Luis Felipe I de Francia*
Luis Felipe I de Francia | ||||
---|---|---|---|---|
Rey de los franceses y copríncipe de Andorra | ||||
Luis Felipe I, por Franz Xaver Winterhalter en 1841. |
||||
Lugarteniente General del Reino | ||||
31 de julio de 1830 - 9 de agosto de 1830 | ||||
Predecesor | Carlos X (Rey de Francia y Navarra) |
|||
Sucesor | Él mismo (Rey de los franceses) |
|||
Rey de los franceses | ||||
9 de agosto de 1830 – 25 de febrero de 1848 | ||||
Predecesor | Él mismo (Lugarteniente General del Reino) |
|||
Sucesor | Jacques-Charles Dupont de l'Eure (Presidente del Consejo de Ministros del Gobierno Provisional de la Segunda República) |
|||
Información personal | ||||
Nombre secular | Louis Philippe d’Orléans | |||
Reinado | 9 de agosto de 1830 - 24 de febrero de 1848 |
|||
Nacimiento | 6 de octubre de 1773 París, |
|||
Fallecimiento | 26 de agosto de 1850 (76 años) Claremont, Surrey, ![]() |
|||
Familia | ||||
Casa real | Casa de Orleans | |||
Padre | Luis Felipe II de Orleans Philippe Égalité | |||
Madre | Luisa María Adelaida de Borbón | |||
Consorte | María Amelia de Borbón-Dos Sicilias | |||
Descendencia | Fernando Felipe de Orleans Luisa María de Orleans María de Orleans Luis de Orleans, Duque de Nemours Francisca de Orleans Clementina de Orleans Francisco de Orleans Carlos, Duque de Penthièvre Enrique de Orleans Antonio de Orleans |
Luis Felipe I de Francia (París, 6 de octubre de 1773 – Claremont, Surrey, Inglaterra, 26 de agosto de 1850) fue el último rey de Francia, reinando con el título de rey de los franceses entre 1830 y 1848 (monarquía de Julio), llevando implícito con ello el título de copríncipe de Andorra.
Hijo del duque Luis Felipe II de Orleans, «Felipe Igualdad» (primo de Luis XVI), durante la Revolución francesa fue conocido como el «Ciudadano Chartres» o «Igualdad hijo» (en francés: Égalité fils). Fue duque de Valois hasta 1785, duque de Chartres de 1773 a 1793 y, tras la muerte de su padre, duque de Orleans con el nombre de Luis Felipe III de Orleans de 1793 a 1830.
Hijo del duque Luis Felipe II de Orleans, «Felipe Igualdad» (primo de Luis XVI), durante la Revolución francesa fue conocido como el «Ciudadano Chartres» o «Igualdad hijo» (en francés: Égalité fils). Fue duque de Valois hasta 1785, duque de Chartres de 1773 a 1793 y, tras la muerte de su padre, duque de Orleans con el nombre de Luis Felipe III de Orleans de 1793 a 1830.
Biografía
Luis Felipe I era el hijo primogénito del duque Luis Felipe II de Orleans, descendiente del rey Luis XIII, y de Luisa María Adelaida de Borbón, también descendiente del rey Luis XIV de Francia. Desde su nacimiento tuvo el trato de Su Alteza Serenísima, el duque de Valois, hasta la muerte de su abuelo Luis Felipe I de Orleans en 1785 cuando adoptó el título de duque de Chartres.En 1781, su padre confió su educación a la que había sido su amante y que ya era preceptora de sus hijas, Félicité de Genlis, mujer ilustrada y escritora, que impuso un estilo pedagógico fuerte, en el que ocupaba un lugar preferente el estudio de otros idiomas, llegando Luis Felipe a dominar la conversación en alemán, inglés, italiano y español.
La revolución
Exilio (1793-1815)
En sus primeros momentos en el exilio tuvo que sobrevivir con pocos recursos económicos, ya que la fortuna familiar había sido incautada en Francia, y sin revelar su identidad por temor a ser descubierto. En noviembre 1793, tras haber contactado con su hermana Adelaida y con Madame de Genlis, ejerce como profesor en una pequeña escuela de Reichenau, un pueblo en el Alto Rin, frente a Suiza.En 1795 realizó un viaje por Escandinavia y posteriormente accedió a viajar a Estados Unidos a cambio de la liberación de sus hermanos, Antonio Felipe y Luis Carlos, que permanecían presos. En este país pasó tres años.
En 1797, mientras permanecía en Boston, Luis Felipe conoció el golpe de Estado del 18 de fructidor y el exilio de su madre en España, por lo que decidió volver a Europa junto con sus hermanos. Viajaron hasta Nueva Orleans, planeando navegar hasta La Habana y desde allí hasta España, pero sus planes se vieron alterados por la guerra entre España y Gran Bretaña.
Matrimonio
- 1º Fernando Felipe de Orleans
- 2º Luisa María de Orleans
- 3º María de Orleans
- 4º Luis Carlos Felipe Rafael
- 5º Francisca de Orleans
- 6º Clementina de Orleans
- 7º Francisco de Orleans
- 8º Carlos, Duque de Penthièvre
- 9º Enrique, duque de Aumale
- 10º Antonio, duque de Montpensier
Ascenso y reinado
A diferencia de la de su antecesor, Carlos X, su monarquía fue constitucional, y recibió (al menos mientras se sostuvo) el apoyo social de la burguesía y el beneficio de un ciclo económico expansivo, durante el que Francia accedió plenamente a la Revolución industrial (la época del «enrichissez-vous»), con lo que las diferencias sociales entre la burguesía y el proletariado se agudizaron.
Al frente del gobierno, se mostró reservado y prudente y manifestó un gran apego por el poder. Contaba con el apoyo social de la burguesía y el beneficio de un ciclo económico expansivo. Sin embargo, poco a poco se apoyó en el partido de la resistencia monárquica y, a partir de 1840, en Guizot.
En 1846 Luis Felipe supuestamente formó parte de una tentativa monarquista en el país sudamericano de Ecuador. Según Francisco Michelena y Rojas, embajador ecuatoriano en Londres, los planes de crear un Reino de Ecuador que había trazado el expresidente de ese país, Juan José Flores, habrían tenido eco en las principales cortes europeas con pretensiones en América.
Por otra parte Manuel Moreno, embajador argentino en Londres, sospechaba también de la intervención francesa en Ecuador, pues creía que la candidatura al trono ecuatoriano que le habían ofrecido a Agustín Muñoz y Borbón, tercer hijo del segundo matrimonio de la reina María Cristina de Borbón-Dos Sicilias, no era sino aparente y provisional, y que en el fondo todo estaba dirigido por el monarca francés para acabar con la otra parte del Tratado de Utrecht, y atraer con el tiempo a la Casa de Orleans hacia Hispanoamérica.
Los últimos meses de su reinado se caracterizaron por la crisis general que azotaba el país.
Ancestros
Predecesor: Luis Felipe II José de Orleans |
Duque de Orleans 1793–1830 |
Sucesor: Fernando Felipe de Orleans |
Predecesor: Carlos X (como Rey de Francia y de Navarra) |
Lugarteniente General del Reino 1830 |
Sucesor: Él mismo (como Rey de los franceses) |
Predecesor: Él mismo (como Lugarteniente General del Reino) |
Rey de los franceses 1830–1848 |
Sucesor: Jacques-Charles Dupont de l'Eure (Presidente del Consejo de Ministros del Gobierno Provisional de la República) |
wikiwand
0 comentarios: